top of page

Julio Florencio Cortázar

 

Julio Cortazar, nació por error en Brucelas el 26 de Agosto de 1914, mientras su padre, funcionario de la embajada Argentina en Brucelas cumplía su deber como diplomático trabajando y viviendo allí con su familia. Luego de la Segunda Guerra mundial, la familia de Julio logró irse a vivir a Suiza, y mas tarde a España, sólo por un año. Ya que luego de esto se fueron a vivir a Buenos Aires, más específicamente a Banfield, en donde el futuro escritor vivió durante toda su infancia.

 

Julio Cortazar estudió Letras y Magisterio, para luego trabajar como profesor en diferentes escuelas del interior de Buenos Aires.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el año 1951 Cortazar decidió mudarse a Paris. Fue allí en donde escribió sus mejores novelas, incluida la mas famosa de todas sus obras, “Rayuela”, cuya historia transcurre en Buenos Aires, donde hace alusión a “el lado de acá”, y en Paris, “el lado de allá”. Esta novela fue un escrito que tuvo una gran importancia en su época, ya que logró jugar con los diferentes tiempos en los que se puede leer esta historia, y promueve a una participación más activa del lector.

Finalmente en 1983, cuando la democracia volvió a la Argentina, Julio decidió hacer un último viaje a su amada ciudad, en donde sus lectores lo recibieron cálidamente llenos de admiración. Reconociéndolo como uno de los escritores Argentinos mas importantes de todos los tiempos.

 

Así Julio Cortazar volvió a Paris, para morir el 12 de Febrero de 1984 debido a la Leucemia que padecía. 

bottom of page